<div dir="ltr"><p class="MsoNormal" align="center" style="text-align:center"><b>CONCURSO </b></p>

<p class="MsoNormal" align="center" style="text-align:center"><b>Programa de
Reparación y Preparación para la Adopción, PRI RANCAGUA</b></p>

<p class="MsoNormal"> </p>

<p class="MsoNormal">Estimados</p>

<p class="MsoNormal">Junto con saludar les remito llamado a concurso para cubrir
el cargo de director/psicólogo en la ciudad de Rancagua.</p>

<p class="MsoNormal"> </p>

<p class="MsoNormal"><b>Objetivos generales de Proyecto:<br>
</b>Proporcionar a los niños/as institucionalizados respecto de quienes se
estima improcedente su egreso con familia de origen y con proyecciones de
integración a una familia alternativa, una intervención terapéutica orientada a
facilitar su nueva integración familiar, incluyendo acciones de preparación y
acompañamiento dirigidas a los adultos que asumirán los roles parentales</p>

<p class="MsoNormal"> </p>

<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:12pt"><b>Niños a atender:</b> 14
niños/as, de la VI región, por lo que es viable que en algunos casos se deba ir
a visitar a sus respectivos centros</p>

<p class="MsoNormal"><b>Funciones</b></p>

<p class="MsoNormal">El profesional debe cumplir labores técnicas y
administrativas. </p>

<p class="MsoNormal">Las administrativas se relacionan principalmente con el
ingreso de información a Senainfo, rendiciones de cuentas a Sename, personal,
entre otras que se requieran para el buen funcionamiento y gestión del
proyecto. </p>

<p class="MsoNormal">Las funciones técnicas se centran primordialmente en la
intervención directa de niño/as institucionalizados. Se debe hacer
psicodiagnóstico, terapia de reparación de secuelas de la institucionalización,
elaboración de duelo por separación de la familia de origen y preparación de la
integración con familia adoptiva.</p>

<p class="MsoNormal">Es relevante además de la atención clínica, la gestión de
trabajo interdisciplinario y en red con los otros organismos que intervienen
con los niños, en especial con programas residenciales, FAEs, salud y
educación.</p>

<p class="MsoNormal"> </p>

<p class="MsoNormal">Requisitos:</p>

<ul style="margin-top:0cm" type="disc">
 <li class="MsoNormal">Mínimo de tres años de
     experiencia laboral</li>
 <li class="MsoNormal">Experiencia laboral en proyectos de la red Sename</li>
 <li class="MsoNormal">Preferentemente con experiencia en coordinación de
     equipos (o subrogancia de dirección).</li>
 <li class="MsoNormal">Formación en psicología clínica, en psicoterapia
     infanto juvenil (imprescindible)</li>
 <li class="MsoNormal">Experiencia en la atención de niño/as
     institucionalizados, que presenten graves vulneraciones de derechos, como
     antecedentes de abandono o que provengan de familias con características
     de inhabilidad parental.</li>
 <li class="MsoNormal">Orientación al trabajo interdisciplinario y en red</li>
 <li class="MsoNormal">Conocimientos en temas de apego, efectos de la
     institucionalización y adopción.</li>
 <li class="MsoNormal"><b>De preferencia profesionales de la zona.</b></li>
</ul>

<p class="MsoNormal"><b>Sueldo bruto: </b>$760.000.- jornada completa, 45 hrs., semanales.</p>

<p class="MsoNormal"><span style="color:rgb(31,73,125)"> </span></p></div>