<div><div>Estimados;</div><div>Sabemos que no debemos abusar de este sistema de envío pero estábamos esperando tener claridad sobre esta información antes de enviarla; estos son cuatro enlaces útiles para psicólogos, trabajadores sociales y población en general para poder ayudar y atinar con el desastre del terremoto, el tsunami y lo que se viene;</div>
<div><b><br></b></div><div><b>1.- Recomendamos utilizar el portal <a href="http://www.chileayuda.com">www.chileayuda.com</a></b> que en parte ayudamos a construir, pero que ha sido resultado del esfuerzo coordinado y voluntario de cientos de computines. Allí encuentran instructivos, orientaciones y posibiliaddes de colaborar o de solicitar ayuda. Creemos que el de particular utilidad el mapa interactivo con información de las zonas críticas por todo el país.</div>
<div>LINK: <a href="http://www.chileayuda.com">www.chileayuda.com</a></div><div><br></div><div><b>2.- En nuestro sitio web <a href="http://www.comunitarios.cl">www.comunitarios.cl</a> hemos publicado unas cartillas informativas muy sencillas y simples para que los profesionales vinculados a la salud mental</b> y las ciencias sociales puedan hacer uso de ellos. Recomendamos una leída simple para orientarlos sobre como abordar el trabajo con niños, adolescentes y población en general. Sabemos que estos eventos tienen efectos en la salud mental así que toda ayuda es bienvenida.</div>
<div>LINK: <a href="http://www.comunitarios.cl/www/blog/873-cartillas-autoinformativas.html">http://www.comunitarios.cl/www/blog/873-cartillas-autoinformativas.html</a></div><div><br></div><div><b>3.- Adicionalmente hemos publicado los materiales y guías que elaboró el Ministerio de Salud</b> sobre el manejo de crisis en desastres y la administración de albergues.</div>
<div>LINK: <a href="http://www.comunitarios.cl/www/blog/869-orientaciones-en-salud-mental-en-situaciones-de-desastre.html">http://www.comunitarios.cl/www/blog/869-orientaciones-en-salud-mental-en-situaciones-de-desastre.html</a></div>
<div><br></div><div><b>4.- Por último recomendamos que en serio se den una vueltecita por el sitio de <a href="http://comunitarios.cl">comunitarios.cl</a></b> pues hemos estado publicando mucha información sobre esto, y queremos servir de canal de difusión de iniciativas. Usen los comentarios para agregar info útil y nos coordinaremos entre todos para colaborar. Con tanta "internets" uno se ha vuelto flojazo pues la información "le llega a uno", pero en estos casos cabros, hay que ponerse las pilas y salir a buscar para coordinarse con otros y poder poner el hombro donde se necesita, como se necesita y cuando se necesita. </div>
<div>Vamos que se puede.</div><div>LINK: <a href="http://www.comunitarios.cl">http://www.comunitarios.cl</a></div><div> </div><div>Abrazos a todos y mucha suerte si aún tienen familiares desaparecidos.</div><div><br></div>
<div>Matías Asún</div><div>A nombre del Equipo de Comunitarios.cl</div><div><br></div><div>-- </div><div>Matias I. Asun Hamel - <a href="mailto:matias.asun@gmail.com">matias.asun@gmail.com</a></div>Administrador de <a href="http://www.comunitarios.cl">www.comunitarios.cl</a> <br>
</div>