Queridos amigos: <br>Hemos querido agradecer a la comunidad completa de Comunitarios.cl (la bolsa es parte de eso) este 2008, y además contar un poco como viene este 2009. Uno de los principales temas que tenemos pendientes es demostrar que esto de cooperar de manera solidaria no sólo genera formas mas humanas de convivencia (menos egoístas, menos miserables), es también un modo de gestión, de producción, de eficiencia. Sabemos bien que la Bolsa es por lejos el mejor sistema de información en Ciencias Sociales, pero aún así nos faltan mas empleos; los de los mandos medios y superiores en la toma de decisión. Siempre es posible hacer un esfuerzo, y este se vuelve sustentable cuando el resto también lo hace; cooperemos más y mejor. Construyamos otros modos de trabajo, mejores y mas solidarios. Si pudieramos pedir un deseo para este año que viene sería el poder masificar la Bolsa, y con ella la filosofía que la mueve: Compartir funciona. <br>
<br>Les enviamos el texto que acabamos de publicar los que estamos detrás de esta plataforma (pueden leerla mejor en <a href="http://www.comunitarios.cl">www.comunitarios.cl</a> )<br>Un gran abrazo y que este año esta economía de mierda no nos haga volver a la época de las cavernas de hace algunos años. <br>
<br>Matías, A nombre de los Administradores de la Bolsa Cheung y del Equipo de Comunitarios.cl<br>________________________________________________<br><br>El 2008 ha sido un muy buen año, inclusive coronado por noticias c<a href="http://marcopenajimenez.blogspot.com/2008/12/comunitarios-en-per-debemos-hacerlo.html" target="_blank">omo ésta, que nos hace llegar Marcos desde Perú</a>. Nos han escrito desde España, desde Colombia, desde México, desde Brasil, desde Ecuador, desde Bolivia...
<p align="justify">
Paradójicamente, siempre hemos recibido mejor acogida del extranjero y de quienes tienen <a href="http://www.google.cl/search?hl=es&q=ewok&btnG=Buscar+con+Google&meta=" target="_self">menos poder</a>,
especialmente en las estructuras de política pública del trabajo
comunitario. Los mandos medios, en cambio, siguen siendo indiferentes a
esta pequeña revolución que hemos iniciado. Aún quedan muchas
resistencias por vencer en este camino, muchos pasos que consolidar,
mucha comunicación que producir y muchos modelos de producción de
contenidos, de conocimientos, de herramientas que transformar. Avanzar
en esa ruta hacia una red mas amplia es parte del plan para el 2009.
Agradecemos por cierto a todos aquellos que confiaron en nosotros; son
esos gestos los que impulsan el motor tras bambalinas. </p>
<p align="justify">
Fue un año movido para Comunitarios.cl: Duplicamos el número de inscritos en la <a href="http://www.bolsadetrabajocheung.comunitarios.cl/" target="_blank">Bolsa Cheung</a>
superando los 18.000, cifra que sigue aumentando cada día;
Incrementamos la cantidad de miembros en el sitio de manera sustantiva;
Aumentamos también la cantidad total de documentos publicados. Quizás
lo más importante, sea el que iniciamos el año siendo apenas unos
cuantos administradores que manteníamos el sistema, para llegar a este
fin de año siendo 27 personas detrás de la máquina, dispuestos a
entregar tiempo, energía y entusiasmo, para buscar formas de mejorar
nuestra capacidad organizativa y de coordinación, con el objeto de
hacer sustentable en el tiempo este mega-proyecto.
</p>
<p align="justify">Partimos el año embalados con la pelea por el
derecho a la cultura y las imbricaciones de esas luchas en el plano
legal, a propósito de los estándares y el lobby de las grandes
corporaciones transnacionales de tecnología, en especial Microsoft. No
la soltamos y ahí seguimos. Deben haber visto parte del escándalo
(¿ejemplos?: <a href="http://www.quemarlasnaves.net/2008/12/24/feliz-navidad-diputados-quieren-desconectarte-de-internet/" target="_blank">1</a>,<a href="http://www.elfrancotirador.cl/2008/12/26/%C2%BFy-como-andamos-por-the-houze/" target="_blank">2</a>,<a href="http://liberaciondigital.org/blog/2008/10/lumpen-digital-organizado" target="_blank">3</a>,<a href="http://liberaciondigital.org/blog/2008/01/verguenza-nacional-la-cce-decidira-voto-chileno-por-ooxml" target="_blank">4</a>) por los diarios. Seguimos atentos y metidos en eso. Asumimos, además, nuevos desafíos y recibimos el apoyo de ustedes.
</p>
<p align="justify">
Para celebrar la "solidaridad" en medio del desempleo, la víspera del día del trabajo instauramos la <a href="http://www.comunitarios.cl/www/index.php?option=com_content&task=view&id=265&Itemid=9" target="_blank">Fiesta de la Bolsa Cheung</a>
, una verdadera forma de olla común moderna, que se opone a tanta
mierda insoportable que nos rodea. Bailamos, nos conocimos, juntamos
lucas y con eso obtuvimos nuestro primer nivel de autosuficiencia,
garantía de autonomía del proyecto. Luego vino un inesperado <a href="http://liberaciondigital.org/blog/2008/07/delegacion-de-liberacion-digital-en-conexion-social" target="_blank">período</a> de <a href="http://www.conexionsocial.cl/node/106" target="_blank">exposición</a> <a href="http://www.radiotierra.info/?q=node/858" target="_blank">pública</a> en el que nos llamaron a LivTV y algunos otros medios. La guinda de torta de este interés, fue la generosa propuesta de <a href="http://www.radiotierra.com/" target="_blank">Radio Tierra</a>
(1300AM y Online), de ofrecernos un espacio para tener un programa de
radio en donde expresarnos. Aceptamos el desafío y estamos trabajando
en ello, esperando lanzar el programa "<i>al aire</i>" a principios del
2009. De ese modo ampliaremos la reflexión a un nuevo ámbito,
divulgando en radio nuestras prácticas, y compartiendo también la
visión que tenemos sobre esta absurda realidad en que estamos
inmersos, junto con nuestro optimismo y esperanza en el cambio,
reflejado en nuestro sentido del humor que tanto nos ayuda a ganar
libertad y autonomía. A ver qué tal resulta. Les vamos a pedir ayuda en
esta área.
</p>
<p align="justify">
Otra muy buen idea que tuvo una <a href="http://luisramirez.cl/blog/?p=1499" target="_blank">buena recepción</a> como <a href="http://www.fayerwayer.com/2008/12/un-mapa-de-la-inseguridad-version-20/all-comments/#comment-466685" target="_blank">propuesta</a>, fue el lanzamiento del <a href="http://www.mapa.comunitarios.cl/" target="_blank">Mapa de Comunitarios.cl</a>, que estamos esperando mejorar a la brevedad para facilitar su uso. El <a href="http://www.mercado.comunitarios.cl/" target="_blank">Mercado de avisos</a>
ha tenido un éxito enorme; es uno de los mejores sitios para ciencias
sociales, por lejos. Abrimos también una sección especial ("<a href="http://www.comunitarios.cl/wiki/doku.php?id=lacomunidaddice" target="_blank">la comunidad</a>") para que <a href="http://www.comunitarios.cl/www/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=44&Itemid=327" target="_blank">cualquiera de ustedes</a> pueda agregar noticias al sitio de un modo simple y accesible.
</p>
<p align="justify">
El último semestre del año inauguramos una segunda tradición, la de instaurar un <a href="http://www.comunitarios.cl/encuentro/" target="_blank">Encuentro Nacional Anual</a>. El primero lo hicimos en Valpo (gracias <a href="http://valparaiso.universidadarcis.cl/v2.0/index.php?option=com_content&task=view&id=428&Itemid=849" target="_blank">Arcis</a>!,
gracias Consejo de la Cultura!) y asistieron más de 200 personas. El
tema fue el aprendizaje de experiencias de "resistencias en red", es
decir, de las "estrategias de desarrollo de prácticas alternativas en
espacios micro y macro sociales, que se articulan en redes
descentralizadas para evitar el control del poder dominante" (así, por
decirlo en simplecito). Y resultó. Aprendimos muchísimo. Y nos
conocimos. Y sigue la esperanza no sólo intacta, sino que fortalecida
por los logros.
</p>
<p align="justify">Además, en esta intensa ruta recorrida, encontramos
a gente maravillosa que cree en esta idea y confía en el grupo, que se
embala hasta el punto de emocionarse con el sueño de pensar otra
realidad.
</p>
<p align="justify">
Actualmente estamos preparando una nueva Bolsa Cheung para TODAS LAS ÁREAS, no sólo la de Ciencias Sociales, así que ¡<i>Afírmate Laborum</i>!
;-) La idea es dar vida a un portal de prácticas -para que la cortemos
con la tonterita de limitarnos sólo a las que nos ofrecen las escuelas-
que además contenga un renovado sistema de documentos que esperamos
puedan terminar en un boletín de circulación regular.
</p>
<p align="justify">
Vamos a avanzar en serio en la dirección de convertirnos en un portal de noticias actualizadas sobre "<a href="http://www.comunitarios.cl/www/index.php?option=com_content&task=view&id=5&Itemid=45" target="_blank">Trabajo Comunitario</a>" y temas relacionados que nos permitan posicionarnos como una comunidad con poder y con una propuesta (¡O varias!).
</p>
<p align="justify">Vamos a tratar de convertirnos en una ¡Red con
Power! y a continuar apoyando investigaciones y alianzas con
instituciones, cumpliendo a la vez con los compromisos académicos y
sociales que hemos adquirido. Para todo éso, para que todo éso sea
fruto del trabajo colaborativo, los vamos a necesitar.(¿Ideas? <a href="http://www.comunitarios.cl/www/index.php?option=com_contact&task=view&contact_id=1&Itemid=0" target="_blank">Escribenos</a>!)
</p>
<p align="justify">
Este año... ¡Este año la vamos a romper! Valga lo anterior como ultimátum, la cosa va en serio:
</p>
<p align="center">
<span style="font-size: 14pt;"><b><span style="font-size: 14pt;">¡Cooperación solidaria aquí y ahora!</span></b></span>
</p>
<p align="center">
<span style="font-size: 14pt;"><b><i><span style="font-size: 12pt;">Y con Mambo.... </span></i></b></span>
</p>
<p align="justify">
Por cierto, hemos habilitado un nuevo sistema para enviar postales de
celebración de fin de año. Pueden enviarle una a sus conocidos desde
esta dirección (Visita: <a href="http://postales.comunitarios.cl/" target="_self">http://postales.comunitarios.cl</a>). Un abrazo!
</p><br><br>