<div style="margin: 1ex;">
<div>
<ul><p><font size="3" face="Tahoma"><b>Por favor difundir! Muchas gracias!</b></font></p><p><font size="3" face="Tahoma"><b>Saludos Cordiales, <br></b></font></p><p><br></p><p><font size="3" face="Tahoma"><b>Isabel<u><br>
</u></b></font></p><p><font size="3" face="Tahoma"><b><u><br></u></b></font></p><p><font size="3" face="Tahoma"><b><u>Descripción de Cargo: Coordinador
Salud Proyecto Un Buen Comienzo</u></b></font></p></ul>
<ul><p><font size="3" face="Tahoma"><b>Fundación Educacional Oportunidad</b></font></p></ul>
<ul><p><font size="3" face="Tahoma"><b>1.- Identificación </b></font></p></ul>
<ul><p><font size="3" face="Tahoma">Nombre del Cargo: Coordinador
Salud.</font></p></ul>
<ul><p><font size="3" face="Tahoma">Persona Responsable: Paula Fernández
Z </font></p></ul>
<ul><p><font size="3" face="Tahoma">Enviar
curriculum a: <a href="mailto:paula.fernandez.z@gmail.com" target="_blank">paula.fernandez.z@gmail.com</a></font></p></ul>
<ul><p><font size="3" face="Tahoma">Objetivos del Cargo:</font></p></ul>
<ul><ul type="disc"><li><font size="3" face="Tahoma">Aportar al Diseño del componente
de Salud en los módulos de intervención. (temas: Ausentismo y Obstrucción
Bronquial, Control de Niño Sano,Trabajo en Redes: Cómo y Cuando Derivar
)</font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Capacitar a equipo de coordinadoras
y facilitadoras en temáticas de salud.</font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Supervisar equipos educativos
y de salud en la intervención.</font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Coordinar trabajo con servicios
de salud local y Ministerio de Salud.</font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Aportar a la metodología
de evaluación de la intervención en salud.</font></li></ul></ul>
<p><font size="3" face="Tahoma"><b>2.- Descripción</b></font></p>
<p><font size="3" face="Tahoma">Profesional de la salud: médico o enfermera
con experiencia de trabajo en atención primaria, idealmente en relación
a salud infantil. Dentro de sus intereses y experiencia debiese
conocer el funcionamiento del programa IRA, programa de supervisión
de salud, control sano. El trabajo requiere alta disposición
a trabajo en equipos multidisciplinarios, en terreno y con mucha flexibilidad.
La dedicación requerida es de jornada completa con un mínimo de 80%
de dedicación.</font></p>
<p><font size="3" face="Tahoma"><b>3.- Funciones</b></font></p>
<ul type="disc"><li><font size="3" face="Tahoma">Funciones Frecuentes:</font></li></ul>
<p><font size="3" face="Tahoma">a) Diseñar el componente de Salud en
los módulos mensuales.</font></p>
<p><font size="3" face="Tahoma">b) Coordinar con servicios de Salud
a nivel local </font></p>
<p><font size="3" face="Tahoma">c) Supervisar equipos educativos y de
Salud durante la intervención. </font></p>
<p><font size="3" face="Tahoma">d) Participación en reuniones de coordinación
con autoridades de la municipalidad (coperporación o departamento de
salud y educación</font></p>
<ul type="disc"><li><font size="3" face="Tahoma">Funciones Periódicas:</font></li></ul>
<p><font size="3" face="Tahoma">a) Trabajar en documentos oficiales
(ejemplo: documento marco del proyecto, Manual del proyecto).</font></p>
<p><font size="3" face="Tahoma">b) Revisar y dar retroalimentación
de los otros ciclos.</font></p>
<ul type="disc"><li><font size="3" face="Tahoma">Funciones Ocasionales:</font></li></ul>
<ol type="a"><li><font size="3" face="Tahoma">Cooperar en difusión del
proyecto con los medios.</font></li></ol>
<ol start="2" type="a"><li><font size="3" face="Tahoma">Coordinación con equipo
de evaluación Universidad Diego Portales.</font></li></ol>
<br>
<ul type="disc"><li><font size="3" face="Tahoma"><b>Con que personas se relacionan
Interna y Externa, y en que situaciones se dan estas:</b></font></li></ul>
<p><font size="3" face="Tahoma"><b>Internamente:</b></font></p>
<ul type="disc"><li><font size="3" face="Tahoma">Con todo el equipo UBC, tanto
de la rama de implementación cómo de evaluación del proyecto.</font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Con equipo de Harvard en
Cambridge para contenido de módulos.</font></li></ul>
<ul><p><font size="3" face="Tahoma"><b>Externamente:</b></font></p></ul>
<ul type="disc"><li><font size="3" face="Tahoma">Con la mesa técnica interinstitucional
o representantes específicos de cada institución para contenido de
módulos y para documentos oficiales consensuados (ejemplo: documento
marco). </font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Con representantes del Ministerio
de Salud</font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Con directivos y funcionarios
de los servicios de salud a nivel local</font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Con equipos educativos y
directivo de los centros intervenidos.</font></li><li><font size="3" face="Tahoma">Con las familias y apoderados
de los niños y niñas del proyecto en instancias de la implementación </font></li></ul>
</div>
</div><br clear="all"><br>-- <br>Isabel Gamboa L.<br>