<html>
<head>
<style>
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
FONT-SIZE: 10pt;
FONT-FAMILY:Tahoma
}
</style>
</head>
<body class='hmmessage'><div style="text-align: left;">
<style>
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
FONT-SIZE: 10pt;
FONT-FAMILY:Tahoma
}
</style>Este es mi primer aporte, les deseo suerte<br><br><br>La Fundación para la Superación de la Pobreza (FSP) va a ejecutar durante el<br></div>2008 una nueva iniciativa orientada a sectores vulnerables: Programa de Acceso a<br>Vivienda en Zonas Aisladas.<br>El Programa de “Acceso a Vivienda en Zonas Aisladas” es un Programa de<br>intervención social, que nace en respuesta a las brechas sociales y territoriales y a<br>la falta de oportunidades existentes en zonas aisladas; situación que afecta las<br>posibilidades de acceso a y mejoramiento de la vivienda de personas y familias en<br>situación de pobreza.<br>Desde un enfoque de derechos y en el entendido que la superación de dichas<br>brechas requiere necesariamente de la co-responsabilidad de diferentes actores<br>sociales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en colaboración con la FSP se<br>proponen contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida actuales y futuras<br>de familias y personas con alta vulnerabilidad social, a través de la implementación<br>de un plan de acompañamiento técnico y social que permita el acceso de éstas a los<br>programas habitacionales orientados a atender sus necesidades en materia de<br>vivienda y, a generar capacidades en dichas familias y personas, así como en otros<br>actores locales que les permitan –de manera coordinada - dar sostenibilidad a<br>procesos integrales de mejoramiento de su calidad de vida.<br>Objetivo del Programa:<br>Mejorar el acceso de las familias potenciales beneficiarias a una solución<br>habitacional integral de acuerdo a sus necesidades y características.<br>Fin del Programa:<br>Contribuir a superar la condición de pobreza, en particular la precariedad<br>habitacional, de personas y familias que se encuentran en condición de pobreza y<br>mayor vulnerabilidad social (pertenecientes al 1º y 2º quintil de ingresos).<br>Para llevar a cabo este Programa, la FSP hace un llamado extraordinario para cubrir<br>3 cargos de:<br>COORDINADOR/A REGIONAL<br>Región de Antofagasta<br>Región de Los Lagos<br>Región de Aysén<br>Objetivo del Cargo: Garantizar la realización de las actividades necesarias para la<br>implementación técnica y operativa del Ciclo programático en la Región, de acuerdo<br>a los lineamientos y objetivos institucionales y programáticos, velando por la<br>calidad, pertinencia y coherencia de las intervenciones con las especificidades de<br>los territorios en que se trabaja.<br>Lugar de Trabajo:<br>a) Región de Antofagasta: Ciudad de Antofagasta / Calama<br>b) Región de Los Lagos: Ciudad de Puerto Montt / Castro<br>c) Región de Aysén: Ciudad de Coihaique<br>Tipo de Contratación:<br>• Disponibilidad inmediata<br>• Contrato periodo de prueba a partir del 15 de marzo del 2008 y hasta 31 de<br>mayo del 2008 y previa evaluación, contrato hasta 31 de marzo del 2009.<br>2<br>REQUISITOS DE POSTULACION<br>Nivel de Educación<br>Profesional de educación superior pertenecientes a las siguientes áreas de<br>formación profesional:<br>o Arquitectura<br>o Leyes (Abogados)<br>o Construcción Civil<br>o Ingeniería Civil<br>o Ingeniería en Construcción<br>o Trabajador Social<br>Experiencia Profesional<br>• Experiencia profesional mínima de 2 años de trabajo en intervenciones y/o<br>proyectos en materias de vivienda social y temáticas asociadas (diseño,<br>implementación, seguimiento y evaluación, deseable).<br>• Tener experiencia en labores de apoyo técnico y capacitación asociadas a<br>intervenciones sociales (deseable).<br>• Experiencia práctica o conocimiento teórico sobre temáticas vinculadas a las<br>condiciones de pobreza en zonas rurales y aisladas.<br>• Experiencia laboral en equipos de trabajo; coordinando, articulando y<br>dirigiendo las acciones de éstos.<br>Competencias Técnicas<br>1. Conocimientos:<br>• Conocimientos de la institucionalidad pública a nivel nacional, regional y<br>local (deseable), particularmente de la institucionalidad en Vivienda.<br>• Conocimientos básicos sobre planificación, ejecución y evaluación de<br>intervenciones sociales en el ámbito de la vivienda (acceso y mejoramiento)<br>en ámbitos rurales y rururbanos (deseable).<br>• Conocimiento general respecto de políticas públicas en Vivienda Social y<br>familiarización con Programas Habitacionales del MINVU.<br>2. Habilidades técnicas:<br>• Manejo e herramientas técnicas de planificación, control de gestión y<br>asesoría técnica.<br>• Capacidad de articular diversos actores presentes en el territorio (públicos,<br>privados, de la sociedad civil)<br>• Capacidad de Registro-Evaluación y sistematización.<br>3. Habilidades sociales:<br>• Capacidad de conducción de equipos multidisciplinarios.<br>• Capacidad de conducción técnica y coordinación de los equipos de trabajo.<br>• Capacidad de diálogo y negociación técnica con distintos actores.<br>• Habilidad para establecer buenas relaciones interpersonales al interior y al<br>exterior de la organización.<br>Capacitación deseable<br>• Formación en pobreza, políticas públicas, gestión de organizaciones y<br>recursos humanos.<br>• Manejo de equipos de trabajo y entrenamiento de profesionales.<br>3<br>Actitudes y Habilidades<br>Proactividad<br>Actitud colaborativa<br>Predisposición para generar vínculos sociales y laborales<br>Perseverancia en la obtención de objetivos. Motivación de logro<br>Tolerancia a la Frustración<br>Adecuado equilibrio entre las relaciones y la tarea.<br>Capacidad para trabajar bajo presión.<br>Otros<br>Disponibilidad para trabajar y viajar a diversas comunas dentro de las regiones del<br>territorio y asistir a reuniones en otros lugares del País.<br>COMO POSTULAR<br>Enviar CV de 3 páginas como máximo, más una carta explicando las motivaciones<br>que le llevan a postular, al siguiente correo:<br>seleccion@fundacionpobreza.cl<br>Enviar antecedentes hasta el martes 4 de marzo a las 15:00.<br>Para más información sobre la Fundación y sus Programas, Servicio País,<br>Servicios Comunitarios, Adopta un Herman@ y Acceso a Vivienda en Zonas<br>Aisladas, se solicita visitar la siguiente dirección web: www.fundacionpobreza.cl<br>Santiago, Febrero del 2008<br><img src="http://gfx1.hotmail.com/mail/w2/ltr/../emoticons/envelope.gif"> <span style="font-family: Lucida Handwriting,Cursiva; color: rgb(0, 0, 128);">Sol.Carrasco@gmail.com</span><br><br><br /><hr />Todo ruedas: información práctica y todo el glamour del mundo del motor. <a href='http://estilo.es.msn.com/' target='_new'>MSN Estilo y Tendencias</a></body>
</html>