[BTCh] Consultor/a para Asesoría en Planificación Estratégica - Santiago

Fundación Margen Apoyo y Promoción de la Mujer funmargen en hotmail.com
Mar Ene 6 08:02:03 PST 2015


Estimados/as,
Rogamos difundir, por favor

 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
 

 

 
 
                                             

               

 

CONVOCATORIA

FUNDACIÓN
MARGEN

 

Busca proveer profesional para el cargo de
Consultor/a para Asesoría en Planificación Estratégica 

RedTraSex - Chile

Cargo local

Tiempo Parcial

 

Fecha límite lunes 12 de enero de 2015, 12.00 horas.

 

1)   Introducción 

 

Fundación
Margen integra junto a 15 organizaciones internacionales, la Red
Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Trabajadoras Sexuales (RedTraSex) la
cual se encuentra implementando un proyecto regional del Fondo Mundial para el
SIDA, la TB y la Malaria (FM) aprobado en la ronda décima. La primera fase del
proyecto fue desarrollada entre los años 2012 al 2013 y este 2014 iniciamos la
segunda fase. El Receptor Principal (RP) de la subvención es la Organización
Internacional de las Migraciones (OIM) a través de su oficina nacional en
Buenos Aires Argentina. 

 

Para
la ejecución de este proyecto, Fundación Margen busca un/a (1) Consultor/a para Asesoría en Planificación Estratégica tiempo
parcial. La consultoría se desarrollará en base a recomendaciones y tareas
concretas especificadas en el diagnóstico de capacidades llevado adelante
durante el 2014. Los honorarios asociados son altamente competitivos.

 

Los/las
candidatos/as seleccionados/as deberán estar disponibles a partir del 15 de enero
de 2015. La Sede de Fundación Margen – RedTraSex Chile, queda ubicada en Diagonal
Cervantes #790, depto. 202 en la ciudad de Santiago de Chile. El/la Asistente
será contratado/a por la OIM. 

 

A
continuación se detalla información sobre la organización y el proyecto seguido
de los requisitos específicos para cada posición y detalles sobre el proceso de
selección. Favor de leer con atención. 

 

2)   Información sobre
Fundación Margen.

 

“Fundación
Margen, de Apoyo y Promoción de la Mujer” nace formalmente en 1998, como una
organización de base conformada por trabajadoras sexuales, cuya experiencia
previa en el trabajo comunitario proviene de la participación de sus
integrantes en la organización “Asociación Pro Derechos de la Mujer ‘Ángela
Lina’” APRODEM, fundada en 1993. En 1998, las dirigentas de esta agrupación se
constituyen como Fundación Margen, contando entre sus logros haber alcanzado
representación a nivel nacional y haber generado las condiciones para que en
2002 se creara el Sindicato Nacional de Trabajadoras Sexuales “Ángela Lina”,
actualmente disuelto.

 

No
obstante durante estos casi 16 años de trayectoria, Fundación Margen no ha
menguado su trabajo la promoción de los Derechos Humanos de las mujeres que
ejercen el Trabajo Sexual a través de todo el territorio nacional. 

 

 

3)   Información sobre
RedTraSex.

 

La
Red Latinoamericana de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe
(RedTraSex) fue creada en 1997 y trabaja en la actualidad en 15 países en la
región como una red de asociaciones nacionales con la misión de apoyar y
fortalecer las organizaciones en la defensa y promoción de sus Derechos
Humanos. 

 

La
forma de gobierno de RedTraSex está conformada por Junta de Gobierno con
representación de las Sub-regiones y una Secretaría Ejecutiva en la que la
Junta delega todas las funciones de gestión, ejecución y representación. En la
actualidad, la Secretaría Ejecutiva se encuentra hospedada en la Ciudad de
Buenos Aires. La RedTraSex desde el año 2004 es socio estratégico de la
International HIV/AIDS Alliance y en este marco ha recibido apoyo técnico y
financiero. Así también, ha recibido apoyo de ONUSIDA y UNFPA. 

 

Para
más información sobre las distintas organizaciones nacionales que componen la
RedTraSex visite: www.redtrasex.org.ar 

 

4)    Información sobre el Proyecto.

 

La
RedTraSex se ha presentado en la Ronda 9 y 10 al Fondo Mundial para la lucha
contra el SIDA, la TB y la Malaria. En la décima ronda la propuesta ha sido
aprobada dentro de la modalidad de Organización Regional. El proyecto regional
que dio comienzo en el 2012 y que busca fortalecer la Red y las Organizaciones
Nacionales de Mujeres Trabajadoras Sexuales para que puedan incrementar su
participación en las respuestas nacionales al VIH/SIDA. En particular en los
Mecanismos Coordinadores de País y en rol de sub-receptoras. 

 

El
proyecto tienen tres grandes áreas de intervención: 1.-El desarrollo y
fortalecimiento organizacional de las 15 organizaciones para que sean más
eficiente, eficaces y sostenibles; 2.- El análisis de los marcos legales y
normativos relacionados con el Trabajo Sexual y la incidencia para la mejoras
de estos, la reducción del estigma, la discriminación y la violencia de género;
y 3.- El desarrollo de Buenas Prácticas de Atención en Salud de las Mujeres
Trabajadoras Sexuales, la capacitación y sensibilización de los profesionales
de la salud. Siguiendo la estructura de la Red, este proyecto se implementa en
el ámbito regional por medio de la Secretaría, en el ámbito sub-regional a
través de los nodos sub-regionales (Paraguay, Ecuador y El Salvador) y en el
ámbito nacional directamente con las organizaciones nacionales miembros de la
red. Todas las intervenciones y actividades pertenecen a un proyecto regional y
no duplicarán o competirán con aquellas en ejecución por los MCP´s con la misma
población. 

 

5)   Proceso de
presentación, selección y contratación.

 

Las
solicitudes para el puesto se recibirán en el correo margenfundacion en gmail.com
hasta el lunes 12 de enero de 2015 hasta
las 12.00 horas de Santiago de Chile. Todas las solicitudes recibidas con
posterioridad no serán consideradas. 

 

Fundación
Margen se comunicará exclusivamente con aquellos/as candidatos/as que han sido
pre-seleccionados/as y pasarán a la siguiente etapa. Las entrevistas serán
presenciales. Las y los candidatos exitosos recibirán la confirmación de su
oferta de contratación por correo restando el chequeo de las referencias y los
detalles sobre la contratación. Es importante considerar la disponibilidad para
comenzar en funciones que también será ponderado por el panel. 

 

La posición es de dedicación a tiempo parcial y
estarán alcanzadas por el Manual Operativo del Proyecto, las normas de la OIM y
los lineamientos internos de la Fundación. A
continuación detallamos el perfil, requisitos y funciones de la posición:





 
  
  
   
    
    Consultor/a para Asesoría en Planificación
    Estratégica 
     
     
     
     
     
    Reporta a la Coordinadora
    Nacional 
     
     
     
     
     
    Dedicación parcial durante los
    tres meses que dura la Consultoría 
    
   
  
  
  
  
  ·        
  Mínimo
  10 años de experiencia en asistencia técnica a organizaciones.
   
  ·        
  Mínimo
  5 años de experiencia como consultor/a. 
   
  ·        
  Mínimo
  3 años de experiencia de trabajo en desarrollo organizativo.
   
  ·        
  Experiencia
  laboral comprobable con organizaciones de la sociedad civil, comunidades y
  grupos de base. 
   
  
  
   
  ·        
  Definir,
  en base a los documentos existentes y trabajo
  colectivo, el Plan Estratégico 2015- 2020 de la Fundación, que incluya
  una misión, visión, objetivos y desarrollo de áreas de trabajo de la
  organización. 
   
  ·        
  Desarrollar
  y justificar un organigrama de la organización, junto a sus Términos de
  Referencia.
   
  ·        
  Armonizar
  con el Plan Estratégico los Planes de comunicación, incidencias políticas,
  monitoreo y evaluación.
   
  ·        
  Elaborar
  un Manual de trabajo para mejorar los mecanismos de los procesos financieros
  y administrativos contables existentes.
   
  
 




 

Notas
aclaratorias: 

 

·        
La descripción de las funciones es
indicativa estas pudieran ser cambiadas y ajustadas como parte del plan anual
operativo, conformación de equipo y división de tareas. 

·        
Se promueve activamente la equidad
de género, la identidad de género y la activa participación de las poblaciones
en mayor riesgo y las Personas viviendo con VIH/SIDA. 

 

6)   Requisitos para
postular.

 

Todas
las personas interesadas en esta oportunidad deberán enviar su postulación
antes de la fecha límite cumpliendo los siguientes requisitos: 

 

1.      Carta de motivación,
respondiendo a las motivaciones de presentarse a la posición, detallando la
experiencia relevante al puesto y respondiendo las siguientes 2 preguntas: ¿Qué
piensa sobre el Trabajo Sexual? Y ¿Cuál es rol de las Trabajadoras Sexuales en
la respuesta al VIH? Un máximo de dos páginas A4 que deberá ser incluida en el
cuerpo del correo y adjunto en archivo de Word. 

 

2.      Curriculum Vitae u Hoja de Vida,
de un máximo de tres páginas A4 en archivo de Word, que se encuentre
actualizado con especial énfasis en la experiencia reciente y relacionada con
la posición. Se debe también. Incluir en el CV los datos completos y
actualizados de contacto del solicitante. 

 

 

3.      Referencias laborales o
profesionales, adjuntar un archivo de Word con tres referencias laborales que incluyan
datos completos de la persona, organización, cargo, dirección física, teléfono
y correo electrónico. Las referencias serán sólo utilizadas con aquellos
candidatos preseleccionados previa autorización de los mismos. 

 

Las solicitudes se recibirán en el correo margenfundacion en gmail.com hasta el hasta
el lunes 12 de enero de 2015 hasta las 12.00 horas de Santiago de Chile. 		 	   		   		 	   		   		 	   		   		 	   		  
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.comunitarios.cl/pipermail/bolsadetrabajocheung-comunitarios.cl/attachments/20150106/e67a27af/attachment.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Logo_Margen-01.jpg
Type: image/jpeg
Size: 183839 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://lists.comunitarios.cl/pipermail/bolsadetrabajocheung-comunitarios.cl/attachments/20150106/e67a27af/attachment.jpg>



Más información sobre la lista de distribución Bolsadetrabajocheung